La recuperación del patrimonio ferroviario no es tarea fácil #DíaNacionaldelasVíasVerdes



La recuperación del patrimonio ferroviario no es tarea fácil. Requiere el esfuerzo y la determinación de muchas personas que buscan aprovechar programas como la Vías Verdes para revitalizar antiguos trazados ferroviarios. Un ejemplo notable es la conexión entre dos cuencas mineras que, hoy en día, están ansiosas por nuevas oportunidades.

Hace 25 años, unos apasionados del ciclismo en Puertollano comenzaron a explicar qué son las Vías Verdes y lo increíble que sería llegar desde Puertollano al Valle de Alcudia utilizando los antiguos caminos ferroviarios. Ellos son el Club Cicloturista Caminos y Cañadas cuyos miembros han trabajado incansablemente para convertir esa visión en realidad.


Hace ya unos años, nos juntamos otro grupo de entusiastas del deporte y la naturaleza con el soporte de Troncha Cerros y lanzamos el proyecto #SueñoUnaVíaVerde en forma de reto que nos llevó a correr desde Peñarroya hasta Puertollano, más de 160 km, por lo que queda de la antigua línea de tren que conectaba estas dos ciudades mineras.

Durante este viaje, quedamos maravillados por la riqueza y oportunidades de nuestro entorno (Los Pedroches, Sierra Madrona y Valle de Alcudia) y, aunque nos decepcionó el estado del camino, esto no nos detuvo.

Nos pusimos manos a la obra de manos de personas como José María y Dulce, a quienes conocimos en Puertollano, y al veterano ciclista y amante de los senderos José en Villanueva de Córdoba. También conocimos a Rubén Cañamaque, presidente de la Asociación La Maquinilla de Peñarroya, impulsor de la Vía Verde del Valle del Guadiato y referencia en la lucha por el patrimonio minero de la ciudad hermana de Córdoba, quien en sus consejos insiste siempre, y nos hizo comprender, la importancia de ver estas infraestructuras como un patrimonio que necesita ser rescatado y cuidado. Esto es vital no solo para nuestro disfrute, sino para las futuras generaciones.


Es imprescindible sumar a nuestras administraciones más cercanas como promotores, hoy el Ayuntamiento de Puertollano de nuevo tiene la voluntad de sumarse al esfuerzos, a la generación de experiencias y a defender con pasión el patrimonio minero, también a influir en las localidades vecinas, para lograr que las vías verdes en nuestra comarca algún día sean una realidad.


La celebración del Día Nacional de las Vías Verdes de nuevo pone el foco en estos caminos y surge una nueva oportunidad de poner en valor para seguir sumando personas y entidades a formar parte de un movimiento de recuperación y puesta en valor del patrimonio ferroviario. Pero también de uso y atracción.

Ya son muchos años pero la historia todavía es larga.

#PatrimonioFerroviario #Ciclismo #Senderismo #MovilidadSostenible #Puertollano #ValleDeAlcudia #FuturasGeneraciones #SueñaUnaVíaVerde #TronchaCerros #CaminosyCañadas #LaMaquinilla #RecuperaciónPatrimonial

Fundación Ferrocarriles Españoles Ayuntamiento de Puertollano

Pepe Sánchez Vigara – Presi Troncha.

Publicado por BlogMaster

Soy de nubes

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar